top of page
p-COL0568.jpg

Alianza por la

Amazonía
2025 - 2035

Alcance y visión

La Alianza por la Amazonía es una coalición de actores clave, convocada por la Cruz Roja, como un aliado local arraigado en las comunidades. Su propósito es unir esfuerzos, recursos y conocimientos para fortalecer la Amazonía, siempre guiados por la sabiduría ancestral y tradicional de sus pueblos. La alianza se fundamenta en el compromiso de que sean las propias comunidades quienes lideren los procesos para enfrentar las amenazas que impactan su entorno y a su gente.

Visión al 2035

La Alianza adopta una visión a 10 años que busca transformar la Amazonia en un territorio más resiliente, sostenible e inclusivo aprovechando los recursos y presencia de la red comunitaria de la Cruz Roja.

Objetivo
Conoce la misión que guía la Alianza por la Amazonía.
Iniciativa Regional
Descubre cómo unimos esfuerzos por la resiliencia amazónica.
Alcance
Visualiza la presencia regional de la Alianza.
Notas de
Prensa
Accede a las noticias más recientes sobre la Alianza por la Amazonía.
Galería
Mira los momentos que inspiran esta iniciativa.
Recursos
Consulta los principales informes y herramientas de la Alianza por la Amazonía.
p-COL0568.jpg

Objetivo General

Desarrollar un enfoque armonizado e integral para abordar los impactos de los riesgos climáticos en la zona (inundaciones, sequías, olas de calor, incendios forestales), movilizar recursos de manera efectiva y posicionarse estratégicamente para influir en las políticas globales y regionales.

Iniciativa Regional

Guiados por la voz de las comunidades

Enfoque programático armonizado

Guiada por 4 principios operativos

Posicionamiento estratégico y abogacía conjunta

Esfuerzo conjunto de movilización de recursos

Copia de Sistematización Diálogo de Sistemas de Conocimiento_edited.jpg

DEBEMOS DEJAR DE PENSAR EN ANTROPOCENTRISMO Y EMPEZAR A PENSAR EN BIOCENTRISMO;

SIN LA NATURALEZA NO SOMOS NADA, NO PODEMOS VIVIR. "

Alcance

Mapa IFRC con paises.png

La Alianza por la Amazonía abarca a los países que comparten este ecosistema vital, uniendo esfuerzos transfronterizos para proteger su biodiversidad y fortalecer la resiliencia de las comunidades que habitan la región. A través de la cooperación regional y el trabajo conjunto entre actores locales, institucionales y humanitarios, la Alianza impulsa acciones sostenibles para preservar el equilibrio ambiental y social de la cuenca amazónica.

 

  • Brasil

  • Perú

  • Bolivia

  • Ecuador

  • Colombia

  • Venezuela

  • Guyana

  • Surinam

  • Guayana Francesa

NOS HEMOS DESCONECTADO DE LA NATURALEZA PORQUE
HEMOS PERDIDO EL HABLA.

PARA PEDIRLE PERDÓN A LA TIERRA PRIMERO TENEMOS QUE PERDONARNOS NOSOTROS MISMOS."
Copia de Sistematización Diálogo de Sistemas de Conocimiento (1)_edited.jpg

Mapa interactivo de la Alianza por la Amazonía

Explora este mapa interactivo para conocer las acciones, alianzas y comunidades que conforman la Alianza por la Amazonía. A través de esta herramienta podrás navegar por los países miembros, descubrir iniciativas locales y comprender cómo se articulan los esfuerzos regionales para proteger los ecosistemas y fortalecer la resiliencia comunitaria.

Puedes visitar la historia completa en el siguiente enlace: Ver StoryMap completo.

Notas de prensa

La Alianza por la Amazonía reúne a comunidades, instituciones y actores humanitarios para fortalecer la resiliencia frente al cambio climático y la degradación ambiental. A través del intercambio de conocimientos, la promoción de políticas inclusivas y la acción coordinada en el territorio, busca proteger los ecosistemas amazónicos y garantizar el bienestar de las personas que dependen de ellos.

La Alianza por la Amazonía de la Cruz Roja tiene como fin salvaguardar vidas y reforzar la resiliencia comunitaria

La nota informa que la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) ha relanzado la Alianza de la Cruz Roja por la Amazonía para reforzar la resiliencia comunitaria y proteger vidas frente a los impactos del cambio climático en la región amazónica.

Día de los Pueblos Indígenas: primer diálogo de saberes sobre resiliencia comunitaria en la Amazonía

La nota informa que la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) celebró el primer “Diálogo de Sistemas de Conocimiento” en la Amazonía, reuniendo a pueblos indígenas y organizaciones para intercambiar saberes ancestrales y científicos en favor de la resiliencia comunitaria frente al cambio climático.

PARLATINO y Cruz Roja lanzan alianzas de acción climática y resiliencia comunitaria rumbo a la COP30

La nota informa que el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (PARLATINO) y la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) lanzaron dos alianzas regionales para impulsar la acción climática y la resiliencia comunitaria, promoviendo marcos legislativos y cooperación hacia la COP30.

Galería

A través de imágenes y momentos, esta galería refleja el espíritu de la Alianza por la Amazonía: la unión de comunidades, saberes y esfuerzos por proteger la vida y la sabiduría ancestral de la región. Cada fotografía muestra cómo las comunidades lideran acciones para fortalecer su entorno y preservar el equilibrio de la Amazonía.

Primer diálogo - Colombia

Segundo diálogo - Bolivia

Redes Sociales

Recursos

En esta sección se reúnen los principales documentos, informes y materiales técnicos desarrollados en el marco de la Alianza por la Amazonía. Estos recursos reflejan el trabajo conjunto del Movimiento de la Cruz Roja y la Media Luna Roja y sus aliados para fortalecer las capacidades comunitarias, promover la resiliencia y apoyar la gestión sostenible del territorio amazónico.

Sistematización Diálogo de Sistemas de Conocimiento

ESP

Este archivo estará disponible próximamente

Sistematización Diálogo de Sistemas de Conocimiento

ENG

Este archivo estará disponible próximamente

p-COL0568.jpg

Contacto     Alianza por la Amazonía

Marianna Kuttothara.  l  IFRC
Regional Head, Health, Disasters, Climate & Crises
marianna.kuttothara@ifrc.org


Mónica Portilla.  l  IFRC
Regional Head, Strategic Engagement and Partnerships
monica.portilla@ifrc.org

bottom of page