top of page

Vigilancia basada en la Comunidad

Eventos relacionados al tema

Vigilancia Basada en la Comunidad

Recursos

Este concepto hace referencia a la vigilancia epidemiológica que ocurre cuando los integrantes de una comunidad participan de manera activa en la detección, reporte y respuesta de los eventos en salud que ocurren en su comunidad, requiere de una gran articulación entre la sociedad civil y las autoridades sanitarias; este tipo de vigilancia propicia la detección y atención temprana de brotes, permitiendo cuidar la salud de las personas por medio de una rápida respuesta en salud (Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, 2015)[1].

El propósito de realizar este tipo de vigilancia es el mejorar los sistemas de vigilancia, dado que permite mitigar las diferencias entre lo reportado por centros de salud y la comunidad, al realizar un análisis contextual, por lo que es importante tomar en cuenta que este no es un sistema de vigilancia paralelo, sino que es integrado, de forma tal que permita una adecuada planeación, ejecución y evaluación de las practicas por realizar en salud pública (Centro de Conocimiento OPS Colombia et al., 2012)[2].

 

[1]Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. (2015). Vigilancia basada en la comunidad. https://ifrcgo.org/ecv-toolkitt/es/accion/vigilancia-basada-en-la-comunidad/

 

[2] Centro de Conocimiento OPS Colombia, Organización Panamericana de la Salud, & Ministerio de Salud de Colombia. (2012). Vigilancia Epidemiológica  Basada en la Comunidad. https://msfcovid19.org/wp-content/uploads/2020/06/ext-012-vigilancia-epidemiologica-comunitaria-ops-colombia.pd

Biblioteca de textos

bottom of page